Pilar Señorans Rondina. De profesión maestra.

La historia de una maestra.


Esta es la pequeña historia de Pilar Señorans Rondina, la maestra que da nombre al colegio público de San Martín de Pusa, desde que se fundaron las actuales escuelas allá por 1960 siendo alcalde José Martínez Valdesoiro.
De Doña Pilar ya nos contó parte de su vida nuestro paisano Pedro Fernández, hoy complementamos una parte de la misma para mejor conocimiento del personaje.
María del Pilar Señorans Rondina nació en Madrid en 1866, hija de un «portero de interior» del Palacio Real, lo que hoy diríamos un bedel, pronto destacaría en la escuela, quizás motivada por su hermano José Luis que en 1877 ya estaba estudiando farmacia en la Universidad.
Así en 1880 el Ayuntamiento de Madrid realizó un concurso entre los niños y niñas de las escuelas públicas que hubieran pasado la primera enseñanza. En el concurso participaron 165 niños y 150 niñas. La profesora Carmen Vázquez Reguera presentó a cuatro niñas, entre ellas a Pilar Señorans que ganó el primer premio dotado con 1.500 pesetas anuales durante cinco años para estudiar una carrera u oficio. Así se hizo maestra.
En 1892 ya estaba de maestra de niñas en San Martín, en esa época caso con Emilio Espinosa Fernández.

Un pequeño periodo desempeñando la enseñanza por tierras de Galicia.

Instituto-Escuela Fernando Blanco Lema en Cee (La Coruña)


A los pocos años 1899 marcho a Cee (La Coruña) para hacerse cargo del colegio de niñas del Patronato Fernando Blanco con un sueldo anual de 2.000 pesetas, con una retención de 3% para su fondo de jubilación.
Fernando Blanco de Lama fue un «indiano» de Cee que marchó a Cuba en 1809 e hizo una importante fortuna, 750.000 pesos en oro y en su testamento al ser soltero lo dejó para hacer un Colegio de Primera y Segunda Enseñanza para los niños y niñas de su pueblo. Su Fundación aún hoy existe.

En 1908 volvió Doña Pilar a San Martin a ejercer de maestra hasta finales de los años 20 de pasado siglo.
Vivió en San Martín hasta su muerte en 1959 a los 92 años, tuvo 4 hijos y dos hijas, una de ellas María del Carmen Espinosa Señorans también fue maestra, estando en 1936 en Burguillos de Toledo fue represaliada. Sus hijos Manuel y Fernando fueron funcionarios del Protectorado Español en Marruecos.
Sirva esta aportación para todos aquellos que llevamos en nuestro currículum haber estudiado en el Colegio Pilar Señorans Rondina y a los maestros y maestras que nos han aguantado.
En el grabado es de Doña Pilar Señorans con 14 años en el mismo pone las pruebas con las que obtuvo el premio.

Deja un comentario

logo tierra de Valdepusa

La historia nos hace conocer el cómo y por qué somos así y la influencia que los acontecimientos tienen en las futuras generaciones de los pueblos.

Contacto