Dentro de nuestros patrimonio cultural inmaterial, quizás en las últimas décadas la pérdida de la tradición oral haya hecho que se pierdan o estén a punto de perderse cuentos, leyendas y canciones, como por ejemplo los villancicos.
Entre otras cosas porque ya no se canta. Antes el cantar estaba presente en todas las actividades diarias y por supuesto en la Navidad.
Dado que existen pocos documentos sonoros de villancicos tradicionales de Valdepusa, os dejo una serie de villancicos grabados en 1988 por el grupo Vigüela de Carpio de Tajo. Parte de esas letras, con algunas modificaciones, eran cantados por las calles y bares de los pueblos de Valdepusa en la Nochebuena.
Los Cortadillos
Esta canción tradicional, era muy cantada en parte en San Martín; «Como se que te gustan los cortadillos, …» Pinchad en el título para reproducir la canción
Quitaté niña.
La canción empieza: «Esta noche ha llovido, mañana hay barro….» en la versión de Valdepusa a diferencia de Carpio, continúa: «…pobrecitos muleros que estan arando» Pinchad en el titulo para reproducir la canción.
Zambombita
Otro villancico clásico; «Zambombita, zambombita yo te tengo que romper…» tambien muy escuchado por nuestra tierra. Pinchad en el título para reproducir la cancion.
Y para clasico nos quedamos con Un cazador Cazando. Pinchad en el titulo para reproducir la canción.
Podéis aportar letras o música de canciones o villancicos de nuestra tierra a través de este emal y la publicaremos, así colaboramos con mantener el patrimonio inmaterial. contacto@tierradevaldepusa.es