El pósito de granos de San Martín y una curiosidad.
En el Ayuntamiento de San Martín de Pusa, aun se conservan algunos documentos de la época de la II República, …
En el Ayuntamiento de San Martín de Pusa, aun se conservan algunos documentos de la época de la II República, …
Llevamos varios artículos analizando los diferentes gastos que el concejo de San Martín de Valdepusa asumía a finales del siglo …
Leer másLibro de Cuentas 1582-1596. Capítulo IX «Plagas y Sequías»
Hasta que en el año 2001 se aprobó el Real Decreto que derogaba el Servicio Militar Obligatorio y por tanto …
Leer másLas excepciones al Servicio Militar a principios del XIX. San Martin de Pusa
Casi siempre que se vuelven a leer unos viejos papeles encuentras algún dato que pasó desapercibido o das una nueva …
Leer másNuevos datos sobre los pobladores de Santa Ana de la Bienvenida.
La sanidad, la educación y la asistencia social son tres pilares fundamentales sobre los que se sustenta el desarrollo de …
Leer másLibro de Cuentas 1582-1596. Cap. III «Sanidad, Educación y Asistencia Social»
Muchos de los que descendemos de Valdepusa hemos oído a nuestros padres o abuelos hablar de La Concordia. Una especie …
Las “Octavas” provienen del mundo judío donde la prolongación de las celebraciones de una fiesta importante duraba ocho días, en …
Los marqueses de Malpica además sus grandes posesiones territoriales en San Martín de Pusa, también poseían pequeñas porciones de tierra …
Leer más1806 Concesión de una tierra a un vecino de San Martín por parte del marqués de Malpica.
Continuamos con un nuevo artículo sobre los gastos contenidos en el Libro de Cuentas del Concejo de San Martín de …
Leer másLibro de Cuentas 1582-1596. Cap. II «Las Infraestructuras»
.Hablar del Cristo en San Martín de Pusa es hablar de la imagen del Santísimo Cristo de Valdelpozo, cuya presencia …
Leer másEl Cristo de la Quinta. El otro Cristo de San Martín de Pusa