Leyenda, historia y simbología de la Cruz del Carnero.
En la parte sur de la iglesia de San Martín de Pusa, a la altura del trasepto, se erige una …
Leer másLeyenda, historia y simbología de la Cruz del Carnero.
En la parte sur de la iglesia de San Martín de Pusa, a la altura del trasepto, se erige una …
Leer másLeyenda, historia y simbología de la Cruz del Carnero.
En todas las familias hay alegrías, tristezas, hechos notables, gerbanzos negros, etc., la diferencia es que en la nobleza quedó …
Leer másDiez curiosidades históricas de los Señores de Malpica y Valdepusa.
Historia novelada. Era Josefa Miguel una cuarentona que conservaba aun parte de la lozanía que tuvo antaño. Había nacido en …
El comienzo de los hechos. El verano de 1634 Jacinto de Melgar, alcalde mayor y corregidor de San Martín de …
Leer másPleito entre un familiar del Santo Oficio y el corregidor de Valdepusa 1634
Durante siglos las tierras de Valdepusa fueron deseadas por sus recursos naturales; como el monte, los pastos, etc. Tuvieron los …
Leer másEl Real Concejo de la Mesta y sus pleitos con Valdepusa.
El contexto histórico En 1904 tanto Toledo ciudad, como la provincia, vivía una profunda crisis económica, el hambre se apoderaba …
La tierra de Valdepusa no se ha significado por ser atravesada por itinerarios o caminos reales, aún así sirvió para …
Leer másEl camino extremeño de Valdepusa en una novela del siglo XlX.
El año de 1526 fue muy azaroso en la historia de Valdepusa, por aquel entonces era señor de Valdepusa D. …
La Constitución de 1869 y reforma electoral de 1870 revitaliza el sufragio universal masculino, basado en los censos y distritos …
Leer másEl Censo Electoral de 1899 en San Martín de Pusa y su componente social.
En 1808 ante un cierto vacío de poder que se daba en España se creó en Toledo la Junta Permanente …
Leer másPadrón de alistamiento de 1808 en San Martín de Pusa.