El retablo de Nuestra Señora de la Bienvenida. 1676
En 1676 la ermita de Nuestra Señora de la Bienvenida era el centro religioso mariano más importantes de Valdepusa y …
En 1676 la ermita de Nuestra Señora de la Bienvenida era el centro religioso mariano más importantes de Valdepusa y …
A finales del siglo XVI, las tierras de Valdepusa se iban consolidando en su devenir histórico, se había fundado Santa …
Leer másEl comercio en Valdepusa según las Relaciones de Felipe II.
En todas las familias hay alegrías, tristezas, hechos notables, gerbanzos negros, etc., la diferencia es que en la nobleza quedó …
Leer másDiez curiosidades históricas de los Señores de Malpica y Valdepusa.
Durante siglos las tierras de Valdepusa fueron deseadas por sus recursos naturales; como el monte, los pastos, etc. Tuvieron los …
Leer másEl Real Concejo de la Mesta y sus pleitos con Valdepusa.
El 14 de octubre de 1536 moría en Niza (Francia) Garcilaso de la Vega como consecuencia de las heridas sufridas …
Leer másGarcilaso de la Vega y su relación con Malpica y Valdepusa.
La tierra de Valdepusa no se ha significado por ser atravesada por itinerarios o caminos reales, aún así sirvió para …
Leer másEl camino extremeño de Valdepusa en una novela del siglo XlX.
La historia nos muestra que en varias epocas los fenómenos meteorológicos en Valdepusa han sido muy adversos y extremos, desde …
Este año 2020 se cumplirán seiscientos años del paso de Juan II de Castilla por tierras de Malpica y Valdepusa. …
Leer másSeiscientos años del paso del rey Juan II de Castilla por Malpica y Valdepusa.